top of page

Nuestra historia...

  No es posible hablar de la transformación que ha sufrido el Teatro de la Sociedad EspaƱola sin remontarse a los lejanos dĆ­as de su fundación.

Debemos retroceder mÔs de un siglo, o sea, a la época en que la Sociedad Española inauguró el modesto salón-teatro que mÔs tarde fue la sala predilecta de nuestra sociedad lujanense, para las celebraciones de todas sus grandes fiestas.

  FuĆ© por el aƱo 1884 que, entre un grupo de socios de aquella entidad, surgió la idea de la construcción de la casa social, ya que, por falta de Ć©sta, tenĆ­an que realizar sus reuniones  en el hotel del Sr. Soroskinski.

 

  Pronto se adquirió el terreno, donde poco tiempo despuĆ©s empezaron a construirse los cimientos de la casa social, con las dificultades inherentes, por falta de fondos, a toda obra de esta naturaleza, dificultades que fueron vencidas por los iniciadores, aportando su propio dinero..

Entre estos se contaban los Sres. Benito MuƱoz,  Gorgonio De Miguel, Antonio Elosegui, Florencio Bailo y Vicente Jauregui.

 

 

 

  Terminada la construcción, que constaba de un gran salón con su respectivo escenario, fue inaugurado el 30 de noviembre de 1884, por el Dr. Justo L. de Gomara, firmando el acta respectiva, ademĆ”s de los miembros de la Sociedad EspaƱola, muchos argentinos e italianos.


   La Municipalidad de LujĆ”n y la SecretarĆ­a de Cultura de la Provincia de Buenos Aires restauraron esta sala, propiedad de la Sociedad EspaƱola de Socorros Mutuos, para dedicarla a Teatro Municipal, inaugurĆ”ndose como tal el 22 de noviembre de 1980.

​

  ā€‹

  Cinco aƱos mĆ”s tarde, el 31 de mayo de 1985 se le impone el nombre de Trinidad Guevara, nombrĆ”ndose padrinos de esta Sala Oficial a la actriz y directora Tina Helba: maestra de actores e incansable trabajadora del arte, que soñó y bregó para que algĆŗn teatro del paĆ­s llevase el nombre de Trinidad Guevara, reconocida como la primera actriz argentina de la Ć©poca de la colonia. Y el primer actor Alfredo Alcón, uno de los mĆ”s grandes de todos los tiempos, quien por su vida y su carrera es indiscutible referente de extraordinario talento, humildad, coherencia y generosidad


  El Teatro Municipal desarrolla una labor permanente y abierta a la comunidad lujanense.​

​

    En Ć©l se realizan espectĆ”culos teatrales, para adultos e infantiles, conciertos, ballet, recitales de mĆŗsica, conferencias y exposiciones, con una concurrencia anual de mĆ”s de 60.000 personas.





Las fotografƭas de nuestro encabezado pertenecen a obras realizadas por la Comedia Municipal de LujƔn.

Creada el 18 de agosto de 1985.

Ā© 2023 by RISING DRAGON. All rights reserved.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Google Square

Seguinos

bottom of page